
THE ASSOCIATED PRESS
BOGOTA -- Las FARC rechazaron cualquier eventual sometimiento a leyes de descuento de penas a cambio de confesiones y calificaron como "gestores de traición" a dos ex rebeldes, cuya libertad ha sido dispuesta por el gobierno del presidente Alvaro Uribe, según un comunicado guerrillero conocido el viernes.
El pasado 5 de marzo, el gobierno dispuso la liberación de Elda Mosquera, alias "Karina", y Raúl Aguedelo, alias "Olivo Saldaña", quienes estuvieron en las filas de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). "Karina" se entregó a las autoridades y el guerrillero fue capturado.
El gobierno dijo entonces que ambos quedaban en libertad para actuar como "gestores de paz", para que pudieran trabajar en temas como lograr la desmovilización de otros rebeldes y que serían beneficiarios de la llamada ley de "Justicia y Paz", de 2005 y que otorga penas de cárcel de máximo ocho años si se confiesan todos los delitos y se entregan bienes mal habidos.
En caso de volver a delinquir ambos retornarían a prisión y perderían los beneficios de la ley, ha dicho el gobierno.
Las FARC, en un comunicado fechado el 1 de abril en las "Montañas de Colombia" y divulgado en la jornada en su sitio de internet, dijeron que "ni las FARC ni ningún guerrillero aceptarán jamás la indignidad que encierra la llamada ley de 'justicia y paz', las FARC jamás aceptarán ser equiparadas con las hordas de asesinos paramilitares que organizó el estado en su guerra sucia contra el pueblo".
Dijeron que Agudelo era un "estafador sin escrúpulos que desertó de las FARC robando 400 millones (unos 160.000 dólares) del presupuesto de los guerrilleros".
"Ya fuera de la organización, (Agudelo) extorsionó a nombre de las FARC hasta que fue capturado un año después cuando retiraba dineros de un banco", agregó la comunicación rebelde titulada "gestores de traición".
Agudelo, quien está en una prisión del sur capitalino, fue capturado por el ejército en agosto del 2004 en Pereira, en el departamento de Risaralda y a unos 175 kilómetros al oeste de Bogotá.
Por su parte, Mosquera, según el comunicado rebelde, "llevaba 6 meses desertada de la organización al momento de su entrega, después de haber sido degradada por su conducta personal disoluta y su proceder arbitrario en el trato con los guerrilleros".
Mosquera, quien permanece detenida en la sede central de la policía secreta en Bogotá, se entregó a las autoridades en mayo pasado, asegurando que estaba acosada por las tropas militares y asustada por el entonces reciente asesinato de uno de los jefes de las FARC a manos de su guardaespaldas guerrillero.
Los dos ex rebeldes esperan su liberación luego que las autoridades les organicen sitios seguros donde vivir y equipos de seguridad que les protejan ante posibles ataques, según ha dicho el gobierno.
*FUENTE: elnuevoherald.com – 04/04/2009
BOGOTA -- Las FARC rechazaron cualquier eventual sometimiento a leyes de descuento de penas a cambio de confesiones y calificaron como "gestores de traición" a dos ex rebeldes, cuya libertad ha sido dispuesta por el gobierno del presidente Alvaro Uribe, según un comunicado guerrillero conocido el viernes.
El pasado 5 de marzo, el gobierno dispuso la liberación de Elda Mosquera, alias "Karina", y Raúl Aguedelo, alias "Olivo Saldaña", quienes estuvieron en las filas de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). "Karina" se entregó a las autoridades y el guerrillero fue capturado.
El gobierno dijo entonces que ambos quedaban en libertad para actuar como "gestores de paz", para que pudieran trabajar en temas como lograr la desmovilización de otros rebeldes y que serían beneficiarios de la llamada ley de "Justicia y Paz", de 2005 y que otorga penas de cárcel de máximo ocho años si se confiesan todos los delitos y se entregan bienes mal habidos.
En caso de volver a delinquir ambos retornarían a prisión y perderían los beneficios de la ley, ha dicho el gobierno.
Las FARC, en un comunicado fechado el 1 de abril en las "Montañas de Colombia" y divulgado en la jornada en su sitio de internet, dijeron que "ni las FARC ni ningún guerrillero aceptarán jamás la indignidad que encierra la llamada ley de 'justicia y paz', las FARC jamás aceptarán ser equiparadas con las hordas de asesinos paramilitares que organizó el estado en su guerra sucia contra el pueblo".
Dijeron que Agudelo era un "estafador sin escrúpulos que desertó de las FARC robando 400 millones (unos 160.000 dólares) del presupuesto de los guerrilleros".
"Ya fuera de la organización, (Agudelo) extorsionó a nombre de las FARC hasta que fue capturado un año después cuando retiraba dineros de un banco", agregó la comunicación rebelde titulada "gestores de traición".
Agudelo, quien está en una prisión del sur capitalino, fue capturado por el ejército en agosto del 2004 en Pereira, en el departamento de Risaralda y a unos 175 kilómetros al oeste de Bogotá.
Por su parte, Mosquera, según el comunicado rebelde, "llevaba 6 meses desertada de la organización al momento de su entrega, después de haber sido degradada por su conducta personal disoluta y su proceder arbitrario en el trato con los guerrilleros".
Mosquera, quien permanece detenida en la sede central de la policía secreta en Bogotá, se entregó a las autoridades en mayo pasado, asegurando que estaba acosada por las tropas militares y asustada por el entonces reciente asesinato de uno de los jefes de las FARC a manos de su guardaespaldas guerrillero.
Los dos ex rebeldes esperan su liberación luego que las autoridades les organicen sitios seguros donde vivir y equipos de seguridad que les protejan ante posibles ataques, según ha dicho el gobierno.
*FUENTE: elnuevoherald.com – 04/04/2009