
El gobierno de los Estados Unidos dio a conocer este viernes el índice de desempleo durante el mes de febrero, que llegó a 8,1%, dentro del rango máximo que pronosticaban los analistas.
En enero, cuando la economía perdió 598.000 puestos de trabajo, el índice de desempleo fue del 7,6 por ciento.
Desde que comenzó la recesión de Estados Unidos, en diciembre de 2007, la economía de este país tuvo una pérdida neta de más de 4 millones de puestos de trabajo.
Los analistas calculaban que en febrero desaparecieron entre 500.000 y 800.000 puestos de trabajo. También anticipaban que el índice de desempleo podría ubicarse entre el 7,9 y el 8,2 por ciento de la fuerza laboral.
Una pérdida por encima de los 648.000 puestos de trabajo es la mayor caída mensual del empleo desde 1949.
"Ya estamos casi al borde de un estado de pánico", ilustró en medios locales el experto Ethan Harris, del instituto financiero Barclays Capital.
*FUENTE: Crítica de la Argentina – 06/03/2009
En enero, cuando la economía perdió 598.000 puestos de trabajo, el índice de desempleo fue del 7,6 por ciento.
Desde que comenzó la recesión de Estados Unidos, en diciembre de 2007, la economía de este país tuvo una pérdida neta de más de 4 millones de puestos de trabajo.
Los analistas calculaban que en febrero desaparecieron entre 500.000 y 800.000 puestos de trabajo. También anticipaban que el índice de desempleo podría ubicarse entre el 7,9 y el 8,2 por ciento de la fuerza laboral.
Una pérdida por encima de los 648.000 puestos de trabajo es la mayor caída mensual del empleo desde 1949.
"Ya estamos casi al borde de un estado de pánico", ilustró en medios locales el experto Ethan Harris, del instituto financiero Barclays Capital.
*FUENTE: Crítica de la Argentina – 06/03/2009